Cuando hablamos de los orígenes del
rap mexicano, nos damos cuenta que los cuatro elementos del hip hop iniciaron
de alguna manera en el mismo espacio/tiempo, lo que provocó que aquellas
convocatorias para grandes eventos se magnificaran. Juntaban el DJ, rap y break
en el mismo evento, incorporando algunas veces realización de grafiti en vivo,
siendo el baile lo que más llamaba la atención en un principio.
Era tan constante el binomio
baile-rap que algunos optaban por llamar rap a lo que en verdad era el baile o
break dance, lo que nos hace imaginar lo junto que estaban uno del otro. Es por
eso que hoy hablamos de El Klan, grupo
de baile que al paso del tiempo llego a incorporar las rimas en sus shows por
todo Aguascalientes, teniendo en sus líneas a Zarek y sus hermanos, entre los
que estaba el Gravedad, hoy reconocido en toda la escena del rap Mexa.
Platicamos un rato con Zarek, para
que nos cuente como fue abrir punta en aquellos ayeres
EL INICIO EN EUA

Empezó a estudiar en la “Washington
High-School” sin mucho conocimiento de los usos y costumbres de la gente de
allí, así como un inglés menos que básico. Estuvo rondando por varios barrios
que le dejaban enseñanzas, hasta llegar a la “53” y “Wallcat”.
“Allá ya estábamos muy cerca de los
“negritos”, puertorriqueños, mexicanos. Había pandillas muy cabronas y muy
acosadoras, ladrones, caga palos y pues yo también, dije: ni madres, aquí hay
que pelear, hay que defenderse. Había un DJ allí, se llama “Pepé el Gordo”, un
mexico-americano que sacaba allí sus tornas en el callejón donde nos juntábamos
y se ponían a tocar. Hacían pachangas en los “baseman”, acá en los sótanos”.
Siempre sintió una especial
responsabilidad de cuidar a su familia y mantenerlos alejados de los problemas,
por lo que nunca se involucró de lleno con una pandilla para fines delictivos,
siempre fue por la música y el baile. Fiestas con funk, Soul, R&B, era lo
que los DJs tocaban en las fiestas de ese entonces, la formación del hip hop.
“Uno de mis carnales comenzó a bailar
con una banda de allí. A mí al principio no me llamaba la atención, pero al
poco tiempo me fui interesando y me empecé a involucrar y yo junté a ese DJ que
era mi camarada y mi carnal y formamos el Crazycrew
que eramos bailarines y DJ”.
Tiempo después se les unió Rapid
Rhyme, un wey que empezó a rapear. El mismo Zarek dice que los sorprendió, pues
no conocían eso en persona y no estaban acostumbrados a verlo, pero se les hizo
que encajó a la perfección. Fue en ese momento que comenzaba a hacer backuprapeado
de su grupo.
Por cuestiones personales, tuvo que
volver a México después de casi 15 años de vivir en el gabacho. Dejó a su familia
y grupo, incluyendo a el Grave, que comenzaba a incursionarse dentro del hip
hop.
NUEVO COMIENZO EN MEX
Después de un proceso de
estabilización en Aguascalientes, comenzó a organizar concursos de break donde
concurrían poco a poco los bboys de la ciudad para conocerse mutuamente y
encontrar que no eran los únicos en estar haciendo hip hop.
“Saqué 7 morros para armar un grupo,
nos armamos y nos pusimos Giovanni y su
Klan y empezamos a bailar y a cantar. Cantábamos rap y mezclábamos el baile
rap de los 90’s, yo le metí el poppin, un poco de lockin, un poco de break. Yo
a los morros les empecé a meter la onda del hip hop viejo de los 80’s, del
inicio”.
“Aquí en Aguascalientes no había nadie
que rapeara. Fuimos nosotros los primeros en comenzar a rapear, mi carnal más
grande se trajo las pistas en cassettes de EUA y pues todos empezábamos a
cantar, él las cantaba en inglés y yo las intentaba cantar en español. El Grave
se nos unió después, estaba más morro, le daba carrilla y blabla, y él comenzó
a formar su estilo, aunque tuvimos conflictos porque yo no lo quería involucrar
en este pedo. Entonces yo los acompañó un chingo a él y a el Miggie que ahora
le dicen Mike Díaz, yo allí andaba bailando con ellos mientras cantaban”.
Por su puesto, como buen grupo de
rap de los 90’s estuvieron en el famoso A todo
dar conducido por Kippy Casados,
donde estuvieron concursando, pero con el peculiar toque de estar bailando
verdadero break y no la mezcla que algunos presentaban, de tecno con break. Así
ganaron algunas ediciones.
“A veces teníamos que empeñar los
premios que ganábamos para poder regresarnos y seguir preparándonos”. La intención
siempre fue destacar y poder ir a EUA con su movimiento; hacer un billete y poder
vivir bien en su regreso. Por eso siempre fueron un grupo que innovaba con sus
bailes y vestimenta.
“¿Qué no recorrí con ellos? Playas,
municipios, eventos sociales, eventos de gobierno, sacamos fotos con el pinche
Ricky Martin, Thalia”. Drogas, fiesta, excesos y otros detalles hicieron que el
grupo se disolviera: “nos metíamos una y otra cosa y eso no está bien. Yo me
desafané”, sentenció.
LA ACTUALIDAD
Actualmente, Zarek se dedica a
bailar y montar su propio show en fiestas privadas, a veces disfrazado de La Máscara,
otras de Spiderman, pero siempre buscando llevar buenos pasos de hip hop y
muchas alegrías a las familias que lo disfrutan, lejos de los reflectores y la
escena nacional. ¿Qué opina de su carnal, el Grave?
“¿Cómo lo veo? ¡Yo lo veo chingón,
pues ya es papá! Y es un ejemplo de vida bien cabrón. Ya ves su lucha contra el
cáncer ha sido cabrona y pues yo soy su padrino, y sabes cómo la familia es
siempre primordial. Ya no me siento tan culpable de haberlo metido en este
pedo, porque sé que también él lo quería y cada quien buscamos nuestro propio
destino, y él lo quería y lo deseaba y lo logró”.


“Yo sé que el país está lleno de
gente como yo; gente que migró y que aprendió allá todo esto y que por alguna u
otra razón ya no siguió este camino, pero se empapó de la
cultura allá. Yo soy músico, desde niño mi pasión es la guitarra y tengo por
allí algunas cosas que hago, pero sólo para mí, aunque algún día puede ser que
me eche algo o se lo dé a alguien, tal vez un morro guapo para que sea el nuevo
Maluma”, finalizó.
0 Comentarios