La variedad de música que cabe
dentro del género “rap” en el país es muy amplia. Y México está en constante
actualización. Hay trap para fiesta, rap con contenido, skills y hay
experimentos sonoros. Lo más importante es que hay libertad, pues vemos cómo se
van diluyendo los viejos puristas gradualmente (hace años yo también era uno).
Hoy en día se deja que el cauce del río fluya. El motivo de esta nota es el
nuevo disco del líder Logan Hate, titulado Leftovers. Lo conocí cuando pisó
tierras tapatías, y conocí esa parte de la escuela del país. Liderazgo,
buenpedismo, conciencia en práctica. Me considero un suertudo porque alcancé una copia en físico importada
desde tierras tabasqueñas, ya se agotaron. Este nuevo LP es un
ejemplo de rap de contenido hecho con calidad. Al respecto, él mismo dice
“tengo una misión: haremos que cada palabra valga”. Hagamos un recorrido por
los 13 tracks para ver qué encontramos.


Las temáticas siguen siendo las del
supremo líder: dinero, familia, amor-odio, sociedad, ego y enseñanzas para
todos sus coterráneos. Incluso los flows son muy similares, y gracias a eso se
percibe el sello del artista. No obstante, se nota claramente el salto que dio
en esta producción en comparación de su disco anterior, La Leyenda de Dur An Kin. Previamente, mantuvo una narración y una retórica compleja, con la
finalidad de hacer una crítica profunda a la sociedad. Intelectualizaba los
procesos de compra-venta, de jerarquía y control, de individuo-sociedad, y en
su nueva producción se relajó. Cuando lo entrevistamos aquí en Guadalajara nos dio
ese único spoiler: “Antes traté de utilizar una narrativa más abstracta,
ahorita quise hacer una narrativa en la que el público se identifique más, y así
arrope más las letras”. Esta vez, el concepto del disco no fue tan importante, más
bien le dio libertad a sus sencillos de conglomerarse como en una colmena.
Un track de “anti escena de
hip-hop” que funciona como crítica certera lleva el nombre de No Me Representa.
God Shot es un experimento de ego trip. The Shelter son enseñanzas al alcance
de tus oídos. Apúntele bien. La continuación de la narrativa en forma de
bitácora metafórica lleva el nombre de Bitácora de Renki, Expedición al Monte
Ural Ep. 2. Gvzmvn Uve habla de las dinámicas del dinero. La crítica a la
religión grita ¡Mirándolos Haciendo Daño en Nombre de Cristo!, y
también es un gran cierre del disco. Por último, la abeja puede tener muchos
significados: por ejemplo lo trabajador, la colectividad, el amarillo que se
relaciona con el socialismo, las hacedoras de miel, la naturalidad…
En esta situación, la crítica del
disco es enteramente positiva. Es una persona que irradia mucho esa vibra
justamente: positividad. Por otra parte, las impresiones que genera el disco en
cada persona son distintas, te puede gustar el disco o no, pero es innegable
que la intención de Logan de poner a reflexionar a las personas es una misión
que pocos viven y que hace falta en el país. No es rap conciencia en todo el
sentido del concepto, pero sí es rap que fertiliza conciencias. Como
conclusión, solo cabe recordarle a todos los lectores lo que el Dracksman dice,
de manera muy asertiva, en su colaboración en el disco: “no importa el mensaje,
importa lo que hagan con ello”. Es Logan Love, baby.
Escucha el disco completo haciendo click en el siguiente enlace:
¡Props para todos aquellos que lo siguen haciendo bien!
0 Comentarios